Contenido
Tema
Modelo Relacional
Modelo de organización y gestión de bases de
datos consistente en el almacenamiento de datos en tablas compuestas por filas,
o tuplas, y columnas o campos. Se distingue de otros modelos, como el
jerárquico, por ser más comprensible para el usuario inexperto, y por basarse
en la lógica de predicados para establecer relaciones entre distintos datos.
Surge como solución a la creciente variedad de los datos que integran las data
warehouses y podemos resumir el concepto como una colección de tablas
(relaciones).
Ventajas
- Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros.
- Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.
- Favorece la nacionalización por ser más comprensible y aplicable
Desventajas
- Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia, CAD y sistemas de información geográfica.
- No se manipulan de forma eficiente los bloques de texto como tipo de dato.
- Las bases de datos orientadas a objetos se propusieron con el objetivo de satisfacer las necesidades de las aplicaciones anteriores y así, complementar pero no sustituir a las bases de datos relacionales.
Para manipular la información utilizamos un lenguaje relacional, actualmente se cuenta con dos lenguajes formales el Álgebra relacional y el Cálculo relacional. El Álgebra relacional permite describir la forma de realizar una consulta, en cambio, el Cálculo relacional solamente indica lo que se desea devolver.
Base de datos relacional
Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como nacionalización de una base de datos, el cual es entendido como el proceso necesario para que una base de datos sea utilizada de manera óptima.
Algunas ventajas del modelo relacional:
- Garantiza herramientas para evitar la duplicidad de registros, a través de campos claves o llaves.
- Garantiza la integridad referencial: Así al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.
- Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
Comentarios
Publicar un comentario